Sí, también tenemos raíces alemanas. Explora los vecindarios del centro de la ciudad como el distrito King William District para evidenciar los edificios con arquitectura alemana, los restaurantes con comida alemana y los festivales amenizados con polcas alemanas. No te pierdas el Beethoven Maennerchor, un grupo dedicado a conservar la cultura alemana en San Antonio. Se encarga de organizar el festival Oktoberfest en su Halle und Garten, situado en la zona de King William, los dos primeros fines de semana de octubre, y además patrocina otros eventos temáticos alemanes durante el año.
En San Antonio amamos el rodeo, en todas sus variedades. Cada febrero, visita el San Antonio Stock Show and Rodeo en el AT&T Center para experimentar uno de los eventos más grandes y prestigiosos de la ciudad (¡donde le damos la bienvenida a más de 2 millones de visitantes!). Para tener tu dosis de rodeo durante todo el año, visita la Tejas Rodeo Company en Bulverde; donde podrás disfrutar una probada auténtica del legado del Oeste al presenciar un espectáculo cargado de acción. O asiste a una charreada organizada por la San Antonio Charro Association, un show ecuestre tradicional ejecutado con la precisión, el estilo y la elegancia del México Antiguo. Asegúrate de vestirte para la ocasión y visita Paris Hatters, un proveedor local, para ordenar un sombrero de vaquero hecho a tu medida.
Compra, come, explora y festeja los eventos locales en La Villita. Ocupando una cuadra entera en el corazón del centro de la ciudad, y a unos cuantos pasos del Paseo del Río, La Villita está integrada por edificios históricos que albergan boutiques emergentes, restaurantes locales y exhibiciones artesanales animadas. Si te gustan los festivales divertidos, no te pierdas el Coffee Festival; la celebración del Día de los Muertos; Diwali San Antonio, y la Fiesta Navideña, que se celebran anualmente. Para planear tu salida los fines de semana, consulta el calendario de eventos de La Villita donde encontrarás los listados actualizados de eventos gastronómicos, musicales y artísticos.
Acude a los sitios favoritos de los sanantonianos: visita Pearl. Antiguamente una cervecería urbana (¡y alguna vez, la más grande de Texas!), el legado de Pearl continúa como un espacio de usos mixtos junto al Paseo del Río, justo al norte del centro de la ciudad. Sus 22 acres están repletos de restaurantes locales, boutiques únicas, espacios verdes y áreas con chorros de agua (ideales tanto para los niños como para los perros), y los fines de semana por la mañana, encontrarás un estupendo mercado de agricultores locales. También alberga a The Culinary Institute of America, campus San Antonio, y al famoso Hotel Emma. Con tanto qué hacer, ver y experimentar, dale prioridad a Pearl en tu itinerario.
Explora la Zona Oeste para vivir aventuras empapadas en riqueza cultural. Con instalaciones artísticas públicas en cada esquina, experimenta este vecindario repleto de arte recorriéndolo a pie, en bicicleta o en automóvil. O bien, toma un tour guiado de todos los murales del área con San Anto Cultural Arts. En el centro cultural Guadalupe Cultural Arts Center, no te pierdas el mosaico de la Virgen María plasmado en una veladora gigante.
Eastpoint es el alma de la ciudad. Explora algunos de los vecindarios más antiguos de San Antonio en la zona este donde encontrarás una gran diversidad cultural, lingüística, gastronómica, y mucha diversión. Visita Sunset Station, renovada recientemente para hacer honor al legado arquitectónico de la histórica estación de ferrocarriles Southern Pacific Railroad. Y no dejes de ir a la plaza St. Paul Square, localizada en la calle East Commerce St., donde encontrarás deliciosas opciones para cenar así como de entretenimiento en vivo en edificios históricos. Está ubicado a una distancia que se puede recorrer a pie desde el Alamodome, y a tan solo unos minutos del Álamo y el Paseo del Río.
Hemisfair es mucho más que solo un parque. Es el sitio de reunión de los sanantonianos. Juega por los espacios recreativos, frondosos jardines y áreas con chorros de agua del Yanaguana Garden. A tan solo unos pasos, degusta la variedad de cafés de CommonWealth Coffeehouse; la pizza estilo napolitano de Dough; los platillos clásicos estadounidenses con un toque sanantoniano de Con Safos, o las paletas heladas de frutas de la Paletería San Antonio. Asiste a una obra teatral infantil basada en la literatura en The Magik Theatre. Tómate una foto con la escultura del oso amistoso, Berlin Bear, que data de la Feria Mundial de 1968. Después visita la escultura Alas de México situada en la base de la torre Tower of the Americas. Ven al centro de la ciudad a explorar y jugar.
Aquí las cosas son naturalmente extraordinarias. Visita las cavernas Natural Bridge Caverns y toma el Discovery Tour, además participa en las aventuras al aire libre: extrae gemas, fósiles y tesoros como un minero; sube hasta los cielos para hacer el reto Canopy Challenge, o camina por un laberinto de 5,000 pies cuadrados. Durante los meses de verano, no dejes de presenciar el vuelo de los murciélagos, Bracken Bat Flight, en la cueva Bracken Cave al atardecer cuando la colonia de murciélagos más grande del mundo remonta el vuelo hacia los hermosos cielos del sur de Texas.
Somos la Military City, USA®. Nos enorgullecemos en celebrar a nuestros hombres y mujeres en servicio activo y honramos a nuestros veteranos. Visita cualquiera de nuestras bases militares -Fort Sam Houston, Lackland, Randolph y Camp Bullis- y sentirás ese orgullo. O visita el museo U.S. Army Medical Department Museum en el fuerte Fort Sam Houston que abarca un área de siete acres y en donde se narran visualmente los más de 200 años de historia del Departamento Médico de la Armada de los EE. UU., durante tiempos de paz y de guerra, desde 1775 hasta nuestros días.
Sal al aire libre y actívate. Llega a la sección Mission Reach del río para disfrutar las vistas y plantas de los ecosistemas boscosos así como el vivaz hábitat acuático ya sea andando a pie o en bicicleta o remando en kayak o tabla. Después, explora cuatro de las cinco misiones de San Antonio que comparten la designación de Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Misión San Juan Capistrano, Misión Espada, Misión San José y Misión Concepción. Para sumergirte en la historia y divertirte al aire libre, llega hasta la sección Mission Reach del río San Antonio.
No permitas que el tráfico entorpezca tus aventuras de viaje. Desplázate por la ciudad fácilmente usando los autobuses urbanos y tomando las rutas de VIA VIVA. Trépate a un monopatín motorizado de alquiler para recorrer el centro de la ciudad. O alquila una bicicleta SWell Cycle a lo largo del río para explorar la sección Mission Reach, Southtown y Pearl. Una vez que te encuentres cerca del agua, aborda una barca de río de Go Rio Cruises para tomar un paseo único y un tour por el río. Después atraviesa la Alamo Plaza en una carroza tirada por un caballo. Las opciones son interminables. ¡Ponte en movimiento!
Toma un asiento (¡o un columpio!) con vista al Paseo del Río en un espacio al aire libre ideal para ir con la familia y hasta con los perros: The Luxury. Los camiones de comida sirven comida casual, cervezas y vino mientras los comensales suben los pies y se mecen durante las largas tardes de verano. ¡Acompáñanos!
Escondido entre algunas de las atracciones más populares de San Antonio tales como el zoológico San Antonio Zoo, el museo The Witte Museum y el parque Brackenridge Park, el jardín japonés Japanese Tea Garden ofrece un escape silencioso perfecto para hacer un pícnic en familia, una caminata matutina o un evento especial. No te pierdas la cascada y los estanques con lirios en el nivel inferior del jardín, los cuales se aprecian mejor desde el pabellón. Almuerza después en el Jingu House Café.
Sumérgete en la cultura, los colores y la música animada en la misa con mariachis que se celebra en la histórica Misión San José. Deja que la historia de la misión te inspire y que la música de los mariachis te mueva, todos los domingos en la misa del mediodía.
Johnny ama a Vivian, y tenemos la banca que lo demuestra. Mientras se encontraba apostado en la base aérea Brooks Air Force Base, Johnny Cash conoció a Vivian Liberto, y le declaró su amor al tallar “Johnny loves Vivian” en una banca junto al río San Antonio. Al poco tiempo se casaron en San Antonio, y Cash compuso la letra de la canción I Walk the Line como un tributo a su nueva esposa. Hoy en día, la banca se encuentra exhibida en el centro B. Naylor Morton Research and Collections Center del museo The Witte Museum.
Dirígete hacia el sur de la calle South Flores a la microdestilería local Dorcol Distilling Company para degustar un poco de su brandy de chabacano (¡y el primer brandy tejano!): Kinsman Rakia. Dorcol, la primera destilería artesanal urbana en Texas, lleva hasta Southtown los secretos de destilación de una granja familiar europea y los licores y cocteles ganadores de premios. Bebe poco a poco, saborea y explora lo nuevo.
Nos encontramos muy lejos de Hollywood, pero no te pierdas la oportunidad de tomarte una foto en nuestros lugares de rodaje de películas más famosos. Practica tu saludo de desfile frente al teatro Arneson River Theatre donde se filmaron escenas de Miss Congeniality. O toma del brazo a tu acompañante y posa para una foto en el “Puente de Selena” en el Paseo del Río, enfrente de los cipreses que protegen con su sombra al hotel Omni La Mansión Del Río. Los pequeños reconocerán la biblioteca central como el telón de fondo en la película Spy Kids 2: Island of Lost Dreams. Y los fanáticos del filme Wings no querrán desaprovechar la oportunidad de visitar una de nuestras bases militares tales como Fort Sam Houston, Brooks y Kelly Field para fotografiar los lugares que sirvieron de telón de fondo en esta película famosa.
El arte se exhibe en todas partes en San Antonio, hasta colgando de los techos. No olvides mirar hacia arriba en el atrio de la biblioteca San Antonio Central Library para disfrutar la colorida escultura de vidrio soplado colgante Fiesta Tower, comisionada al internacionalmente reconocido artista de vidrio soplado Dale Chihuly. El museo San Antonio Museum of Art también posee una obra de Chihuly: el techo Persian Ceiling, así que asegúrate de mirar hacia arriba cuando lo visites.
Muy dentro del corazón de San Antonio, en la Main Plaza, la catedral de San Fernando marca el centro de la ciudad. Los orígenes de la catedral datan de 1731 cuando los colonizadores llegaron a San Antonio. Sin embargo, este monumento histórico no permanece dormido. Está lleno de vida con sus celebraciones y muestras de arte gratuitas como The Saga, un espectáculo de luz y sonido con colores, música e imágenes históricas que se proyecta sobre la fachada de la catedral. Ven a experimentar la historia a todo color.
Inicia tu ronda de golf en el campo de golf público de 18 hoyos más antiguo de Texas: el Brackenridge Park Golf Course. Ubicado justo al norte del centro de la ciudad, en este campo se llevó a cabo el primer torneo Texas Open y es el nuevo sitio del salón de la fama Texas Golf Hall of Fame. Lo antiguo es nuevo otra vez en Brackenridge. Ven a jugar una ronda para descubrir a qué nos referimos.
Todos tenemos a un niño adentro. Y los niños saben cómo divertirse. Encuentra tu diversión en uno de los sitios emblemáticos más preciados: Kiddie Park. Fundado en 1925, Kiddie Park es el parque de diversiones para niños más antiguo del país, con juegos mecánicos clásicos como la rueda de la fortuna y el carrusel que animan a las familias a regresar por más diversión.